3 Apps para ayudarte a desarrollar hábitos poderosos
Según un estudio realizado por “App Annie”, una compañía que realiza analítica de datos en tiempo real, para enero de 2020 las personas utilizaban su teléfono celular en un promedio de 4 horas diarias. Si piensas en todo lo que ha cambiado el mundo, que con el distanciamiento social se ha vuelto cada vez más digitalizado, además de contar que el tiempo que no inviertes en tu teléfono celular probablemente lo utilizas en otros dispositivos, como computadoras, ipads y de más, es posible concluir que pasamos la mayor parte de nuestros días conectados en la tecnología móvil.
Es por eso que más allá de utilizarlos para nuestro entretenimiento y trabajo, es importante que hagamos de estos dispositivos nuestros aliados. Para ello hoy te traemos 3 apps que pueden ayudarte a desarrollar hábitos poderosos:
- Confetti
- Sunsama
- Stoic
Confetti – Habit tracker
Esta es una aplicación muy sencilla cuyo objetivo es que puedas rastrear el avance en hábitos que quisieras comenzar o romper, pudiendo visualizar de forma gráfica tus avances diarios y mensuales. Una de las características que la hacen especialmente satisfactorias es que cuando logras completar un objetivo, celebra contigo con una lluvia de confetti – he ahí el origen de su nombre.
Configuras tantos hábitos como quieras creando tableros que finalmente puedes ver en forma de calendarios. Lo encuentras en la web, en android, IOS e incluso puedes agregarlo como una extensión de Chrome. Es decir, es una app de fácil acceso.
¿Estás listo para comenzar nuevos hábitos y terminar con esos que te afectan? Haz click aquí para conseguir la app. Además si quieres saber más sobre lo que son los hábitos y cuál es la manera más efectiva de desarrollarlos puedes ir a nuestro artículo: 3 libros que te permitirán desarrollar hábitos poderosos en tu vida.
Sunsama – Organizador de tareas
Esta aplicación sirve como un calendario interactivo, que si bien en principio suena como algo sencillo ¿Quién no tiene un calendario para planificar? Sin embargo, son los pequeños detalles los que hacen la diferencia, algunas de las características que destacan y lo hacen diferente son:
- Puedes integrar plataformas como Trello, Asana y Gmail, de forma que se sincronizan las tareas que tienes asignadas desde allí.
- Además de organizar tus tareas, puedes establecer metas semanales y asociarle las actividades que te llevarán a lograrla, de forma que al completarlas, también notifica el cumplimiento de tu meta.
- Además de asignar un tiempo a cada tarea, puedes cronometrar el tiempo real que esta te toma, para que la plataforma vaya poco a poco ajustando automáticamente tu tiempo según el tipo de tarea y para que puedas rastrear realmente el tiempo que inviertes en ciertas actividades.
- Como te comentábamos, es una plataforma interactiva, al comenzar te hace una serie de preguntas sobre tu planificación del día anterior para ayudarte a gestionar el tiempo de forma más efectiva, además puedes establecer un tiempo de culminación diario y la aplicación te notificará que es hora de cerrar lo que estás realizando. Una de nuestras características favoritas es que te hace sugerencias de planificación cuando alguno de tus días está muy cargado, ayudándote a priorizar y transformar tus días.
Nos sentimos responsables de contarte que no es una aplicación gratuita, pero para nosotros es una inversión que vale la pena. Por eso te invitamos de igual forma a utilizar la prueba gratuita de 15 días para que compruebes tú mismo si es justo lo que estás necesitando para transformar la forma de organizar tus días.
Stoic – Rastreo de tu salud mental.
Llegamos a nuestra sección favorita, es que en este mundo tan conectado a la web, a veces descuidamos nuestras conexiones humanas, sobre todo la que tenemos con nosotros mismos. Por eso es importante para nosotros traerte una herramienta para que cuides de tu salud mental y puedas rastrear tus emociones, motivaciones, así como conocerte cada día un poco más. Las cosas que hacen a esta aplicación especial son:
- Te brinda una rutina matutina y vespertina de agradecimiento, reflexión y rastreo emocional y motivacional.
- Te permite hacer journaling, ya sea libremente o con preguntas que te ayuden a comenzar.
- Tienes diversos ejercicios que puedes realizar durante el día: de respiración, meditación, visualización y reflexión.
Si quieres explorar tus emociones de una manera distinta puedes conseguirla aquí para android y aquí para IOS.
Estas fueron las 3 apps que te permitirán desarrollar hábitos poderosos. Sin embargo, si quieres complementar estas prácticas con coaching de productividad o personal, recuerda que en Posibler encuentras el coach que necesitas.
Lo que dicen 2 de nuestros alumnos de “3 Apps para ayudarte a desarrollar hábitos poderosos”