3 Formas esenciales para agudizar tu intuición
Cuando escuchas la palabra intuición es probable que pienses en una cosa mágica que te permite darte cuenta de sucesos inesperados, sin embargo es mucho más real, práctica y sencilla que eso, por eso queríamos traerte esta información. Utilízala sabiamente y vas a lograr agudizar tu intuición.
Aquí encontrarás:
- ¿Qué es la intuición?
- 3 formas esenciales para agudizar tu intuición
- Observa con atención
- Práctica la escucha activa
- Desarrolla la empatía
¿Qué es la intuición?
Este concepto proviene de la teoría del conocimiento y tiene que ver con tu capacidad de comprender situaciones y tomar decisiones de forma rápida sin la intervención del razonamiento premeditado o lógico. Muchas veces se confunde con capacidades mágicas justamente porque es difícil encontrarle una lógica a la respuesta dada ante la situación.
Cuando tienes un mal presentimiento y no lo sabes explicar, muchas veces la que interviene allí es tu intuición. Ahora bien, si pudieras detener el tiempo en ese mal presentimiento probablemente te darías cuenta que en el contexto hay indicadores de peligro que pueden ser pequeños y por tanto difíciles de reconocer de forma consciente, sin embargo tu cerebro es capaz de reconocerlos de forma automática. Es por eso que la intuición se puede entrenar, porque realmente está determinada por una capacidad aguda para reconocer indicadores en el contexto.
3 formas esenciales para agudizar tu intuición
Observa con atención
La intuición funciona a base de asociaciones rápidas, por lo tanto tu capacidad de observación, de prestar atención a los detalles, de reconocer elementos que pudieran pasar desapercibidos. Más del 50% de tu procesamiento sensorial está dominado por la vista, por lo tanto es importante agudizarla lo más posible. Un ejercicio sencillo para desarrollar tu capacidad de observación puede ser ver una imagen por 5 minutos y luego, sin volver a observar, escribir en un papel todos los elementos que lograste destacar.
Si practicas esto cada día, vas a notar como comienzas a ver nuevos patrones y elementos dentro de la imagen.
Practica la escucha activa
Esta es tal vez un poco más difícil, porque los matices auditivos en algunos casos pueden ser más sutiles, pero la idea es que puedas estar atento a:
- Reconocer ciertas emociones en otros a partir del tono de voz.
- Hacer conexiones entre información dada en momentos diferentes pero que tienen relación.
- Poder entender el contexto de una situación a partir del discurso de varias personas.
Esto solo es posible si eres capaz de escuchar atentamente, procesando con intención lo que las otras personas te están queriendo decir.
La próxima vez que te encuentres en un lugar con varias personas, intenta comprender el tipo de relación entre dos de ellas a partir de cómo se comunican, el tipo de palabras que utilizan, así como los tonos de voz y la intención de sus palabras.
Desarrolla la empatía
La empatía es la capacidad de conectarte con la emoción de otros, es de cierta manera sentir una fracción de lo que el otro siente. Esto te permite reconocer de forma más rápida y efectiva las emociones de otros a partir de su lenguaje corporal y forma de expresarse, dándote la oportunidad de responder adecuadamente ante una situación determinada.
En resumen, el poder agudizar tus sentidos, te dará la capacidad de reconocer de forma automática y rápida cualquier situación que requiera de una respuesta inmediata y efectiva. Si bien te dejamos algunos ejercicios, esto solo es posible si comienza por observar, escuchar y sentir hacia el interior primero, es decir, en principio debes practicar esa intuición en ti mismo y lo puedes hacer con ayuda de un Coach a través de Posibler.com.