5 Libros para leer y cambiar tu vida
Estás en busca de crecer y mejorar en lo que haces cada día, por eso te encanta leer cosas que nutran tu mente y nosotros tenemos los 5 libros que van a cambiar tu vida desde distintas perspectivas. Bien sea que estás intentando transformar tus hábitos, que quieres adquirir herramientas para ser más efectivo, que estás buscando mejorar tus relaciones interpersonales, encontrar tu propósito o mejorar tu liderazgo, esto es lo que necesitas leer.
En este blog encontrarás reseñas sobre libros para:
- Ser más efectivo a nivel personal
- El poder de los hábitos – Charles Duhigg
- El ejecutivo eficaz – Peter F Drucker
- Encontrar y entender tu propósito
- “Empieza con el por qué” y “Encuentra tu por qué” – Simon Sinek
- Ser un líder excepcional
- Las 21 leyes irrefutables del liderazgo – John C. Maxwell
Lecturas para ser más efectivo a nivel personal
Esta sección resume dos libros que básicamente tratan sobre nuestra capacidad de, a través de nuestra cualidad humana, transformar nuestros hábitos y acciones para ser más productivos en torno a lo que nos proponemos como metas y poder ayudar a otros en la gestión de las suyas.
El poder de los hábitos – Charles Duhigg
El autor es un periodista aclamado, ganador del premio pullitzer gracias a sus recopilaciones sobre productividad.
El libro está fundamentado en las neurociencias y hace un recorrido extraordinario sobre cómo se forman los hábitos en nuestro cerebro y para qué nos sirven, que básicamente se resume en: Crear hábitos nos permite ahorrar energía que podemos implementar en otras actividades.
Comienza con una descripción de lo que son los hábitos, atraviesa el cómo formarlos o transformarlos, asegurando que es mejor sustituirlos que intentar acabar con uno para poder comenzar otro ya que nuestro cerebro no distingue entre malos o buenos hábitos.
Establece el concepto de hábitos clave, que básicamente consiste en un hábito específico que pudieras realizar que aumentaría la productividad de tus otros hábitos y mejoraría tu vida. Finalmente explica que la fuerza de voluntad es el ingrediente más poderoso en la creación de hábitos, por lo tanto es necesario ejercitarla y creer que podemos lograr lo que nos proponemos.
El ejecutivo eficaz – Peter F Drucker
En este libro vas a encontrar las 5 prácticas que necesitas comenzar a implementar para convertirte en una persona altamente eficaz y productiva. Se resumen en:
- Manejo del tiempo a través del seguimiento y monitoreo de tus actividades, lo que te va a permitir eventualmente decidir cómo transformarlas y administrarlas, para finalmente consolidar algunas de ellas como rutina. Todo esto bajo el entendimiento que el tiempo es el recurso más valioso que tenemos.
- Tener claro cuál es tu contribución, ya sea en tu trabajo o en tu vida personal, el tener metas y propósitos claros te va a permitir saber cómo contribuyes a ellas y en ese sentido ser eficaz y no simplemente estar ocupado.
- Concentrar todos tus esfuerzos en tus fortalezas. La idea es ser excepcional en lo que ya eres bueno. Eso sí, siendo consciente de tus debilidades y cómo puedes balancearlas desde tus fortalezas. Por ejemplo: Puede que seas una persona muy carismática con buen sentido del humor y que se preocupa mucho por los demás pero te cuesta recordar nombres, puedes, bajo una situación específica utilizar ese humor para reírte de tu debilidad, aligerar el ambiente y preguntar un nombre importante sin que se sienta ofensivo. Eso te permite de igual forma generar cercanía con quienes te rodean.
- Administrar tu tiempo en función de lo importante, hay más ideas buenas que tiempo para realizarlas, es importante poder discernir, teniendo presente cuál es tu meta principal o tu propósito, qué es lo más importante para lo que tienes que trabajar en este momento.
- Tener una forma sistemática de tomar decisiones, establecer condiciones límites que te permitan decidir de forma efectiva.
Libros para tener relaciones interpersonales más satisfactorias
El arte de la conexión – Michael Gelb
Curiosamente cuando sentimos que se viene un conflicto o un momento retador muchas veces nuestra primera reacción es desconectarnos de él y de los involucrados, aislándonos. Pues la idea principal de este libro es que para resolver cualquier problema lo primero que debes hacer es conectar.
Toma como base la noción de que mientras estemos expuestos a grandes cantidades de información nos va a ser más difícil prestar atención con intención, por lo tanto si quieres tener una conversación significativa o un momento de conexión real con otros es importante desconectarte de la tecnología por un rato.
Explica que el sentirnos más conectados también se basa en micro momentos, en mirar a los demás a los ojos, en saludar a quienes nos atienden y ser amables con quienes nos rodean, esas interacciones se vuelven sumamente significativas. Si nos preguntas, mucho más ahora que incluso las pequeñas interacciones con otros fueron más escasas por al menos un año.
Finalmente, explica y entiende que en las relaciones es utópico pensar que no vamos a perder la calma o nuestro “centro” en ningún momento, que no se trata de eso, se trata de poder recuperar nuestro centro de forma eficiente a través de la conexión.
El libro para encontrar y entender tu propósito
“Empieza con el por qué” y “Encuentra tu por qué” – Simon Sinek
Esta díada de libros, para nosotros, van en conjunto porque el primero te explica el poder de conocer tu propósito, no solo para poder vender, sino también para poder mantenerte motivado e inspirar a otros en el camino. Sinek explica que hay tres niveles en los cuales existen lo que hacemos:
- El “Qué”
- El “Cómo”
- El “Por qué”
Para poder sentir pasión por lo que haces, es importante que sepas los 3, pero sobre todo el por qué haces lo que haces, al final del día es lo que le va a dar sentido a tus días.
En el segundo libro ahonda un poco en su propia historia y cómo, en un momento muy difícil en el que realmente, a pesar de tener una vida plena, no se sentía feliz, logró dar con su propósito:
“Inspirar a otros a hacer lo que les inspira, para que juntos podamos transformar el mundo en un futuro mejor”
El cuál ha cambiado su vida por completo y en el camino que sigue en la lectura, te enseña a encontrar tu “Por qué”.
Libro para ser un líder excepcional
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo – John C. Maxwell
En esta poderosa lectura, el autor comienza por decir que si quieres llegar a tu máximo potencial e impactar al mundo, tienes que cultivar tu liderazgo y llevarlo a su máximo nivel, debes poder influir en otros. De forma que a través de 21 leyes nos va llevando por principios esenciales que un líder debe transitar.
En ese sentido explica que los líderes no se crean en un día, los líderes son aprendices y están constantemente tratando de acortar sus límites, alcanzando día a día un 1% más. Explica que la confianza es la base del liderazgo y para generar confianza debes tener integridad, autenticidad y disciplina. Que la visión y la practicidad te pueden llevar más lejos, el pensamiento de ganador es lo que te impulsa a poder finalmente dejar un legado.
Estas son algunas de las ideas principales recogidas dentro de las 21 leyes irrefutables del liderazgo.