¿Te has preguntado si tu vida tiene sentido?
¿Te has preguntado si tu vida tiene sentido?
¿Sientes que estás atrapado en el camino equivocado en la vida? Aprender a encontrar un mayor significado en la vida significa alinearse con su verdadero sentido de propósito y aprovechar lo que más le importa.
¿Alguna vez te despiertas por la mañana preguntándote, hay más en la vida que esto? ¿Anhelas una mayor realización? Es posible que haya marcado todas las casillas de la vida: pareja, carrera exitosa, vida familiar feliz… y, sin embargo, a veces todavía existe la sensación de que falta algo. ¿Pero cómo empiezas?
Hace 6 años experimenté una crisis donde todo me daba igual, se había desvanecido mi interés a lo que me dedicaba (negocios), estaba en quiebra y me sentía desolada, ni los amigos llenaban este vacío que sentía. Un día entre lágrimas e frustracion, me encontré preguntando: ‘¿Qué me pasa?’
Mi situación, y el camino que me llevó allí, es uno que nos afecta a muchos de nosotros. Perseguimos carreras, relaciones, posesiones, conexiones sociales, incluso pasatiempos, sin detenernos a pensar si son adecuados para nosotros. Al hacerlo, nos alejamos mucho de nuestro ser auténtico.
¿Por qué nos cuesta encontrar sentido a la vida?
Pero, ¿por qué tantos de nosotros luchamos por saber cómo encontrar el significado de la vida cuando, posiblemente, tenemos más oportunidades que nunca para encontrarlo?
Leyendo el libro de Viktor Frankl, El sentido de la vida dice nuestro tiempo se caracteriza por una gran frustración existencial, por el vacío de sentido. Y para mí fue un descubrimiento, un darme cuenta y a partir de ahí busque ayuda terapéutica y eso me llevo a formarme en Terapeuta Gestalt.
El sentido de la vida, según Frankl, no se puede dar, cada quien lo ha de encontrar desde su individualidad irrepetible. El ser humano está llamado a la libertad y la responsabilidad, a su realización.
La gente hace lo que todos hacen o hace lo que le ordenan que haga, pero ser del rebaño o vivir bajo la dictadura no gratifican la existencia de nadie y el vacío se hace profundo. No obstante esta falta de sentido puede ser el lugar donde brote, por necesidad, la búsqueda de un sentido pleno.
‘Hay tantas opciones a nuestro alrededor y ninguna de ellas está garantizada para hacernos felices, así que probamos las más obvias; los que hemos oído hablar de nuestros padres o leído en los libros.
“Pero resulta que somos una persona diferente a aquellos a los que les gusta esa elección en particular, por lo que terminamos sintiendo que no encajamos donde estamos, y luego nos irritamos y nos frustramos.
“Por lo general, esto se debe a que hay una discrepancia entre lo que estamos haciendo y lo que debemos hacer, o sentimos en algún nivel que deberíamos estar haciendo. Pero ignoramos ese sentimiento porque decimos: “Esa no es mi vida. Mi vida es levantarme y hacer esto”.
Obligados por la presión de los padres o de los compañeros, muchos de nosotros nos convertimos en abogados o médicos, nos casamos y tenemos hijos, compramos casas en la ciudad o el campo, o viajamos a ciertos destinos. Este impulso de seguir a la manada es parte de nuestra estructura evolutiva.
Eligiendo hacer algo diferente.
‘Ese ya no es el caso, pero la necesidad de pertenecer a un grupo, de tener el respeto y la aprobación de nuestros compañeros, sigue siendo algo increíblemente importante. Es quizás nuestro impulso humano más poderoso.
Ir en una dirección diferente a la de nuestros compañeros cuando aprendemos a encontrar el sentido de la vida puede resultar aterrador e inseguro. “Puede ser solitario hacer lo tuyo, porque buscas en los demás afirmación y reflejo”, dice la psicoterapeuta integradora Sue Cowan-Jenssen. ‘Si lo están haciendo, debe estar bien. Si soy el único que lo hace, ¿está bien?
Encontrarse en el camino equivocado
Muchas personas tienen entre 30 y 40 años cuando se dan cuenta de que están en un camino que no les conviene, pero el deseo de aprender a encontrar un mayor significado en la vida puede ocurrir a cualquier edad. Después de veinte años como comerciante, yo de 47 años, me sentía ‘muerta en el alma’.
‘Tenía negocios que eran prósperos, pero ahora veo que me atrajo el dinero porque quería que otros me validaran. Me encantaba poder decir que era dueña de empresas.
Una de las cosas más difíciles de determinar en nuestra búsqueda de realización es aprender a distinguir entre los puntos bajos naturales de la vida; unos pocos días malos seguidos frente a una auténtica crisis de sentido que requiere una acción inmediata. ¿Y cómo sabemos si necesitamos hacer un cambio completo, solo algunos ajustes menores o simplemente esperar un período de descontento hasta que pase?
‘A veces estás completamente superado, es como un tsunami y solo hay que hacer los cambios’, dice Cowan-Jenssen. En mi caso, ignoré mi angustia hasta que no tuve otra opción. Las lágrimas comenzaron a fluir demasiado rápido y me vi obligada a ir a terapia y reevaluar mi vida.
Sentirse vacío todos los días, temer levantarse por la mañana o cuestionar el sentido de nuestro trabajo, relación o vida, son señales claras de que es hora de un cambio.
Identificar los cambios a realizar.
Puede ser útil sopesar los pros y los contras de una opción sobre otra. O podemos preguntarnos qué le aconsejaríamos a nuestro mejor amigo que hiciera en circunstancias similares. Esto puede ser revelador. ‘Podemos ser sabios para alguien más, pero es mucho más difícil seguir nuestro propio consejo’.
Si tenemos suerte, pueden surgir oportunidades que hagan que la perspectiva de cambio sea menos abrumadora, pero si vamos a aprender a encontrar un mayor significado en la vida, tenemos que estar abiertos a ellas. Para mí, la oportunidad de aceptar haber quedado en quiebra económica se sintió como un salvavidas.
No ha sido un camino sencillo, pero seis años después de cambiar mi trabajo de comerciante por una de psicoterapia, siento que finalmente estoy en el camino correcto. También realineé mis prioridades para que el trabajo sea solo un elemento de mi vida. Ahora tengo espacio para nutrirme a través del ejercicio, el cuidado personal y los pasatiempos, y para pasar tiempo con amigos y familiares, además de dedicarle a mi fundación.
Los expertos coinciden en que las relaciones y la comunidad son claves para encontrar el sentido. El camino hacia la realización puede ser largo y tortuoso, pero mi experiencia demuestra que todos podemos encontrar nuestro camino.
Noujad Samra
Psicoterapeuta Gestalt
0 comentarios